DONUTS! es un proyecto multidiciplinario que ha sido creado con la intención de transmitir y expandir la cultura musical en disco gramofónico. Trabajamos en recolectar información de manera sustancial: donde comprar, consejos prácticos, curiosidades en linea, vídeos, reseñas, reediciones recientes. Nuestra ideología refleja esa modernidad que respeta y representa el pasado igualmente; tenemos una pequeña tienda virtual y somos igualmente un sello discográfico dedicado a editar vinilos de edición limitada. Amamos los acetatos.
DONUTS! con gusto recibirá tus opiniones, quejas, consejos, anuncios, recomendaciones y demás. Déjanos saber qué es lo que piensas, conoces y opinas sobre la cultura del acetato. Para cualquier propuesta o colaboración también estamos abiertos; para cualquier asunto relacionado directamente con el blog escribe a: donutsmx@gmail.com; al igual que puedes encontrarnos en las redes sociales más comunes tales como Facebook y Twitter. Igualmente puedes escribirnos, mandarnos discos o ropa interior, quizás revistas o casetes por correo tradicional a la dirección:
Donuts
Apartado Postal 31-110
CP. 45050
Zapopan, Jalisco
Todo el contenido de esta página (exceptuando claro las imágenes, vídeos y música que le pertenecen a sus respectivos autores y solo son usados aquí de manera referencial) son de libre uso, sin registro y bajo los términos de Creative Commons. Sientase libre de citar, usar, parafrasear o robarse -de preferencia acreditando si así lo gusta- textos y contenido creado para la página.
Actualmente la mayoría de las entradas son firmadas por Raphanus Sativus, editor en jefe y fundador del proyecto, exceptuando algunas, cuyos respectivos responsables se les acredita en la cabecera del texto. Nuestro equipo de trabajo es pequeño y notable por su trabajo. Las semblanzas de cada uno pueden leerse a continuación y ser perturbantes:
George Frankson: Canadiense residente de la ciudad de Vancouver es un amante de los acetatos confeso: colabora con el proyecto de manera regular funcionando como una especie de gurú a quien consultamos de manera etílica.
Christian Mendoza: trabaja, gana dinero y sale con gente. Tiene posibilidades de crecimiento pero no puede quitarse el feo vicio de la reseñada. Terminará muy mal. Vive cerca de la Ciudad de México. Contáctelo si desean saber sus opiniones que en la vida real nadie desea escuchar.
Victor Urias: se autodescribe como "Musico 'in the making'"; oriundo de Guamuchil Sinaloa toca la guitarra en el grupo Jaliciense Buffalo, tiene un gusto perdido por la música de años pasados y apunta, con pregunta al aire que "¿Si alguien tiene una audiencia es digno de ser escuchado? No lo se, no lo creo y mi intención es ganarme ese privilegio".