14 de mayo de 2010

Resena: Autechre - Oversteps

Autechre
Oversteps
(Warp, 2010) 2LP, Boxset

Autechre no es un grupo para todos: aun para sus fanáticos, el dúo ingles es un paradigma de la asociación de inteligencia en movimiento. Oversteps, el altamente anticipado álbum del grupo mancuniano vio la luz en marzo de 2010 lanzando y editado por la casa de toda la vida del duo, Warp Records. El álbum, como cada lanzamiento de AE, levanta expectativas y comentarios apresurados: se usan palabras que difícilmente resumen la eclosión del material; y es que es tan sencillo apuntar la naturaleza más evidente de la música, cuando de hecho, el uso de palabras es un constante reto al hablar acerca de estos sujetos. Mucho más que otros lanzamientos, cada disco que Rob Brown y Sean Booth requiere meditación y escuchas constantes. No existe el escucha periódico de AE, ni aquel que curioso corresponde de manera esporádica su sed con los hitos de los, con este, ya diez largos que presumen en su existencia.

No es fácil digerir o acercarse a u disco de AE. Usualmente el dúo no tiene una agenda de trabajo usual o que determine cierto criterio de expectación, más bien al contrario, abortan la sumisión y resisten ante la selección similar. “El proceso sobre el resultado” como ideología y estilo, pero conservando aquella cuestión de si existe aquella o tal dirección es la tomada: el misterio embona los trabajos los cuales solo sus creadores conocen el respectivo comportamiento; y los espectadores apuestan por entender los surcos del componente. Por su sonido se puede suponer a Oversteps un regreso en turno a las posibilidades del sonido ambiental que proclamaban en sus primeros discos, especificando la belleza de Amber, más aun, en alguna forma, dentro de este disco, AE se acercan a su sonido más icónico retándolo al mismo tiempo. Quarestice, su lanzamiento pasado, era un trabajo muy caótico, pero en si mismo desafiaba el sonido del grupo. Ambos lanzamientos comparten la cantidad de ritmos desenfocados delante de texturas organizadas, pero con poco a nada de información en cómo ha nacido el disco (el uso de este o aquel software y su acercamiento frontal) es difícil imaginar o apreciar este aspecto del disco como lo fue en Quarestice y sus dos consecutivos EP's.

El dúo quizás tengan la reputación de intachables pero no la elusión de criticas; la salida de este disco igual tuvo el barullo común de la incapacidad general de recapacitar sobre un disco que tiene todo y mas para ser mal entendido. Autechre lleva esos niveles y empuja sus propios aun mas para marcar parámetros que sinceramente solo ellos sobrellevan. El detalle afín al escucha, es la pregunta a sí mismo: si es que lo que escucha en realidad le emociona o le considera indiferente; pero con AE todo cambia, porque una regla tan básica como la simple calificación estilística basada en percepción es nula. En ejemplo doy un ejercicio: cualquier disco tiene la relación directa con el resultado en bruto; pero la manipulación siempre ofrece detalles nuevos, inclusive el contexto. Y quien mejor para comprobar tal ejercicio que un grupo que está ampliamente abierto a la interpretación. La edición en acetato (presentado en edición doble de 180grm empaque individual dentro de una caja blanca que solo tiene impreso el circulo negro ya icónico del álbum diseñado por Designers Republic, un poster y su correspondiente tarjeta de descarga) permite esto: Oversteps en velocidad de 21rpm es una joya del ambiental abstracto. En 33rpm es la incandescencia del ensueño barroco post moderno que incluye la electrónica como capacidad mutante; todo se mueve de tal manera que inclusive podríamos llamar al dúo “predecible”, extraño del dúo que marcaba recientemente a Amber e Incunabula, principales puntos de comparación a este material, como “cursi”.

Al que he notado, personalmente, es que la belleza trascendente de este disco, recae en su capacidad formativa: su cambio y adaptación transferible. El contexto auditivo influye en la percepción; tanto el formato como la velocidad, el tiempo y el espacio. Y si el circulo de interminables patrones, que no deja de ser circulo por donde lo miremos, nos da una pista; quizás el verdadero concepto de este material, es el cambio; la transformación con respecto al pasado; la abstracción del movimiento en círculo.