11 de enero de 2011

Lo Mejor Del 2010: LP's, Pt. III



13.- Gorillaz - Plastic Beach (EMI)
Sigue impresionando sin duda el hecho de que sin hype alguno Damon Albarn y sus invitados puedan hacer una revuelta de cada lanzamiento que tenga la firma de Gorillaz y va a demostrar que la buena música (o la música interesante) sobrelleva ese tipo de detalles, aun cuando sea tan distractorio el contexto temático inherente del grupo, al final sin la música no creo posible que el grupo sobreviviera de una imagen que ha sabido crear Jamie Hewett y al revés; la imagen sucumbiría sin la música; porque es ese todo que hace interesante al proyecto que Damon y Jamie empezarían en 2000 para culminar sus ideales pop: los personajes, sus historias, lo conflictos, el arte, los juegos, la pagina web y al final todo para que el soundtrack de esos elementos se sostuviera con porte y aprovechara su entrada al mainstream para hacer reflexionar a un puño de chicos que buscaban algo más que Eminem en la radio. Clint Eastwood fue eso, y a casi a una década después, Plastic Beach resuelve el misterio de que si seguía existiendo Gorillaz, se encontraba muy vivo y coleando.





12.- Caribou - Swim (City Slang) / Four Tet - There Is Love In You (Domino)
La delicadeza que presumen entos trabajos es inigualable: bien comparable con sus respectivos trabajos anteriores o de un muy lucido y bien acompañado Erlend Oye (¿Recuerdas aquel Unrest?). Los elementos que hacen grande sus contenido son los mismos que definen la inteligencia con la que se transforma; es curioso observar y detenerse a pensar sobre discos: y mas por que son de "electronica". Sin duda los dos genios de la electronica casera moderna no se juntaron, apesar de su amistad, a crear trabajos emparentados: mas bien han sabido crear y definir su sonido a la par; desde Manitoba hasta Caribou, Swim es la esencia de todo aquello que diferencia Daniel Victor Snaith de cualquier productor de electronica, al igual de Kieran Hebden que pareciera que le atina al clavo con cada paso que da. Los dos han sabido recurrir a extremos diferentes en su propia musica; uno (Smith) adjudicarse aun mas a sus gustos intimistas y el otro (Hebden) irse en picada directa a la electronica de baile. Asi, cualquiera de los dos, reforma lo que determinamos como dance music.





11.- Beach House - Teenage Dream (Sub Pop)
Los de Baltimore ya tienen un lugar en aqul pozo interminable del pop etereo: aquel que une pestañas y resuena en estado comatoso. Se incluyen entonces sus credenciales pop: sintetizadores, guitarras esparcidas, voces femeninas y derrames de formas etereas varias: hay una gran sombra que determina cada esquina del album encarnandose en unisono nota a nota que defiende su sonido. Es algo muy Broadcast, pero sin la determinacion ruidista.





10.- Ariel's Pink Haunted Grafitti - Before Today (4AD)
Como parte de lo que pareciera que se transforma en una invacion lo-fi, Ariel Pink defiende su sonido con las herramientas que tiene a mano; esa vieja cassetera en casa, esa guitarra que no se puede afinar y todos esos tambores que pueden pasar como bateria grabandolos a lo lejos. Que eso de hacer pop energico de baja fidelidad no es nuevo, pero hay mucho de donde cortar de alguien como Pink y sus amigos. Ya cuando 4AD levanta la mirada y le roba su grupo estrella a Paw Tracks, Ariel Pink's Haunted Graffitii estan listos para tomar herramientas nuevas: ese pop de los 80's, el soul sesentero y la psicodelia de ese pop emocionante de los noventa. Inclusive se atreve y gana con creces en las cosas que parecerian hasta humoristicas si alguien mas las intentara; por que aqui hay espacio para todo y el limite es una idea inexsistente.





09.- The Walkmen - Lisbon (Bella Union)
The Walkmen han llevado sus intereses a diferentes lugares. A las noches de Nueva York, a las nevadas gelidas de Londres, a las recamaras de chicas en medio de la gran ciudad. Ya era de tomarse unas vacaciones en la playa; y eso es exactamente lo que Lisbon es. Todo el ruido que se iba disipando desde su genial debut Everyone Who's Pretend To Like Me Is Gone termino en forma de sudor en las frentes de los integrantes por tanto calor que el verano ha llegado a dar: es tiempo de vestir ligero y salir a sentir la brisa. Y gritar por la victoria.