17 de enero de 2011

Resena: El Guincho - Pop Negro

El Guincho
Pop Negro
(2010, XL Recordings) LP

Hace cuatro años Pablo Díaz-Reixa lanzo su primera fiesta de psicodelia pop con el nombre del El Guincho (Alegranza del 2007); amateur no era, pero el muchacho supo agregarle un sabor de novato al aquel Palmitos Park, ganarse a la crítica, ser fichado por una multinacional y saborear el triunfo de poseer el secreto de una pista de baile que el mismo iba creando. El músico español aventurero no es un extraño de la música moderna; siendo integrante de Coconut ya le era familiar ese tropicalismo psicodélico, algo así como si Mike Laure fuera integrante de Animal Collective; su primer largo inclusive fue altamente comparado con Person Pitch. También supo como codearse de madera fina de sus alrededores. No por nada termino colaborando con Extraperlo y Albaialexis, además de militar en Coconut y Giulia y Los Tellarini. Todo ese escaparate musical solo venia a recalcar el roce que Pablo tenía con la genialidad. Cuatro años después y el muchacho continuo rozando; pero esta vez aun más fuerte.

Pop Negro, su segundo disco, en primera instancia, es honesto; curioso podría ser juzgarlo de oportunista, pero al contrario, se vale de sí mismo. Alegranza tenía una inteligencia de repetición sobrenatural, los elementos pasaban de un lado al otro, se desprendían y formaban patrones; una especia de caleidoscopio veraniego. Pablo ha conseguido comprender la forma e ideología de lo que pretendía en Coconut y su debut, reorganizarla y aplicarla en un formato concreto, bailable y principalmente accesible. Y es esto último lo que inicialmente resalta en este disco, porque Alegranza tenía un aspecto de hermetismo sugerente y Pop Negro es aun más abierto. El calidoscopio que se desprendía de las manos de Pablo en su debut de manera tan imprecisa aquí toma formas concretas que no corrompen la imagen del duo español.

Desde ese hito llamado Bombay, pasando por los tributos a Radio Futura y Julio Iglesias, Pop Negro desborda energía, quizás mucho menos que su antecesor, pero demuestra la imagen de un compositor, músico y personaje que son parte de la nueva cara del pop español con mirada internacional. Y si El Guincho ya se había encaminado a la internacionalidad; en Pop Negro revela que su camino está a punto de consagrarse.