La reseña; definida por Wikipedia como "Una evaluación crítica de una publicación, un producto o servicio. El autor puede asignar al objeto criticado una calificación para indicar su mérito relativo con el objeto de aproximar a los lectores hacia el objeto descrito. En su contenido debe reflejar la interpretación y evaluación crítica de quien la realiza, pero evitar sesgos de carácter personal" y con esa premisa, dentro y fuera de la mencionada definición, DONUTS y sus reseñistas ofrecen una mirada critica del material en cuestion concentrándose en la música, el empaque y presentación y haciendo hincapié siempre en el contexto del registro. Asi que si estas listo; embárcate a opiniones varias, comentarios retorcidos y comparaciones inesperadas, al mismo tiempo de sosportar textos kilométricos.
![]() | ![]() |
|
Quakers Quakers (2012, Stones Throw) 2xLP El disco al completo es fuerte y directo; aun cuando pasa la marca de la hora entera, los 41 tracks dividíos en los dos LP's se pasan como agua; un trago pesado pero definitivo. Y necesario. El hip hop es lo que mantiene unido cada borde del disco va mucho mas allá del cinismo ideático del genero. Aun cuando ciertas rimas que los invitados escupen caen en la rutinaria estela del rap común, los elementos que comparten espacio con ellas saben reponerlas y apuntarlas hacia estado de ingenio y abrasividad creativa. Quakers toma esa bandera que UNKLE alzo en su debut Psyence Fiction, ese sueño húmedo que Josh Davis y James Lavelle tenían del hip hop moderno. Pero estos hombres ingleses y australianos blancos están lejos del juego fantasioso que DJ Shadow y el capo de Mo' Wax jugaban: su registro esculca en cada esquina del insomnio ilustrado del hip hop subterráneo y va mas alla: Guilty Simpson y MED comparten rimas sobre un tributo a Radiohead; Phat Cat asegura que fuma mas que “ese negro de Wiz Khalifa”; Emilio Rojas se suelta en lo que quizás sea la mejor canción de protesta afroamericana de este año y ¿Acaso Coin Locker Kid esta rimando sobre Haruki Murakami mientras Pink Floyd suena en el fondo?. CONTINUAR LEYENDO. | S ND Y P RL RS REX (2012, Umor Rex) LP, blanco, ltd. ¿Es posible que a naturaleza pueda reprimir a la tecnología y a su vez comprender su lenguaje? o aun mas ¿Como es posible que el ser humano, parte de la creación de la naturaleza, se halla desprendido tanto de ella que ahora busque entenderla en de tantas maneras? Mimetizar a a naturaleza se ha vuelto un trabajo inconsciente que asegura una batalla entre la automatización y lo impredecible. Fernando Pessoa escribía en su obra Oda Triunfal: "A la dolorosa luz de las grandes lamparas eléctricas de la fabrica, tengo fiebre y escribo. Escribo haciendo rechinar los dientes, afuera ante la belleza de esto que desconocían totalmente los antiguos". Malte Cornelius Jantzen vive en una metrópolis moderna, desconocida para los antiguos, y la maquina que conduce lleva el nombre de S ND Y P RL RS. El poema de Pessoa retrata la incondicional naturaleza del ser humano en contra punto de la fría creación del mismo, y tal como si fuera un presagio de fuerzas incontrolables, REX de Jantzen funciona de manera similar. Desde un plano frío y catastrófico supone la meditación de la naturaleza; su fuerza, alcance y riqueza. CONTINUAR LEYENDO. | Austin TV Austin TV EP (2012, SR) 10", transparente, ltd Cuando el grupo edito su último disco en acetato, Caballeros Del Albedrio, en el marco de su actuación en el pasado Vive Latino, remarcaba como Austin TV ha trabajo todos estos años en conseguir un lenguaje propio. Era 2003 o 2004; recuerdo haber encendido la televisión y encontrarme con un grupo de conejos enmascarados. Aun tengo ese VHS donde grabe al grupo tocando con corazón en mano haciendo lo que sabían hacer. Lo que Austin TV representa el día de hoy se envuelve cariñosamente con el recuerdo de aquellos conejos primerizos y el inicio de aquella búsqueda de un lenguaje común. Durante 2002 y 2003 se encargaron de dejar en claro que su propuesta no era como la de nadie más: los primeros pasos de su comunicación cariñosa. Es el 26 de julio del 2012 y el grupo capitalino sale al escenario en la ciudad de Guadalajara: “Este es el primero de cuatro shows que hacemos conmemorando 10 años de existencia”, decía Chavo mientras se acomoda la guitarra encima. En los días consiguientes hicieron lo mismo en León y dos fechas en la Ciudad de México. A diez años el grupo capitalino supone importante recordar y visitar batallas pasadas, en especial esta, quizás la primera que ganaron cuando su primer EP salió en los aires de 2002; ese 26 lo festejaban con la reedición del mismo. CONTINUAR LEYENDO. |
Reseñas pasadas: Cat Power - Moon Pix/You Are Free/The Greatest (2012, Matador) LP, Re | Patti Smith - Horses (2012, Legacy) LP, Re | Deadman's Ghost - The Broken Zoetrope
(2012, Umor Rex) LP, transparente, ltd | Animal Collective - Honeycomb b/w Gotham (2012, Domino) 7” | A Silver Mt. Zion - The West Will Rise Again (2011, Ruined City Birdsong Combos) 2x7", ltd | Luis Miguel - Romance (2012, WEA) | Israel Martinez - Two Expressos Separate Cups (2011, Aagoo Records) | Austin TV - Caballeros Del Albedrio (2012, Terricolas Imbeciles) Godless Procession - Godless Procession (2011, El Juicio Final) | Leonard Cohen - Old Ideas (2012, Capitol) | Xiu Xiu - Always (2012, Polyvinyl) | Nirvana - Nevermind: The Singles (2011, Geffen) | Lorelle Meets The Obsolete - Ghost Archives (2012, Captcha) 7" single | Fela Kuti - Box Set Vol. 1 | Zoé - Música de Fondo (2011, EMI) LP, ltd | Guillamino - Left in the Wild: 3 New Flavours (2011, Bankrobber) 12", single | Torreblanca - Bella Epoca (2011, Kudeta) LP | Tom Waits - Bad as Me (2011, ANTI-) LP | Seefeel - Seefeel (2011, Warp) LP | Twin Sister - In Heaven (2011, Domino) LP | Kourosh Yaghmaei – Back From The Brink (2011, Now Again) 4x7", boxset, ltd