5 de noviembre de 2012

The Cazals Tapes Vol. IX: I'll Pour Some Tea For You (Peras & Manzanas)


The Cazals Tapes Vol. IX: I'll Pour Some Tea For You
Peras & Manzanas (México)
01. Twin Sister - Stop
02. The Radio Dept. - What You Sell
03. Seabear - Wolfboy
04. Wild Nothing - Cloudbusting
05. Jarvis Cocker - Leftovers
06. Au Revoir Simone - Sad Song
07. Of Montreal - Hydra Fancies
08. Beach House - Lover Of Mine
09. CocoRosie - Hopscotch
10. Thom Yorke - All For The Best
11. Sin Fang Bous - Clangour And Flutes
12. Spectrals - Peppermint
13. Mayer Hawthorne - Just Ain't Gonna Work Out
14. Radiohead - The Amazing Sounds Of Orgy


Puedes escuchar este set en esta pagina, para descargarlo debes de suscribirte a nuestro servicio de podcast por medio de iTunes, es completamente gratuito y completamente genial.



Con Paulina Magos la relación entre el sonido y el color resume de manera simple su enamoramiento, como siempre y como todos, platónico hacia la música. Lo complicado es cuando se llega a la gama de colores a escoger: ahí es donde la diseñadora Jaliciense extiende su entendimiento y sabe como colorear de manera diversa a través de los sonidos apretados en cada surco de los discos en su posesión. Grabamos su set en mi casa, quedamos en una hora, compramos cervezas que abríamos mientras Paulina iba buscando entre los discos que había traído; entre portadas y acetatos llenos de colores; canciones que poner para mi y mi novia esa tarde. Hablamos de viajes, historias y amigos en común. Pero estas historias salían de los discos que ella cargaba en su mochila e iba presumiendo: Inglaterra, el autógrafo de Jarvis, como olvido en su casa el disco de Camera Obscura, descansando en su tocadiscos.

Paulina se ha hecho un nombre local: heroína del comercio independiente la ilustradora abrió, dirigió y atendió, junto con su hermana Alejandra Magos, la afamada tienda Dear Deer desde 2008 hasta 2011. Ahora dedica su tiempo al diseño y la ilustración y a seguir contemplando sus vicios: la música siendo el principal de ellos. "Mi papá tuvo una fuerte influencia" cuenta Paulina sobre sus días tiernos descubriendo el sonido detrás de los parlantes: "Aunque al final no tenemos los mismos gustos, aunque podríamos escuchar por horas jazz juntos" apunta recordando también a su hermano quien "Llevaba a la casa de repente cassettes y yo me los robaba para escucharlos en mi walkman, así descubrí Nirvana. De ahí siempre he estado rodeada de amigos músicos o melómanos. Siempre tienen algo que recomendarte; ya después tu decides si te gusta o no".

"Mi primera adquisición personal y comprada con mi propio dinero fue The Eraser en un viaje a París que hice, y eso es lo que he estado haciendo últimamente, comprar solo en vinilo"

Paulina se familiariza con mis platos mientras le digo que puede darle un vistazo a mi colección y poner cualquier disco; apenas da un vistazo y saca el ultimo de Twin Sister, In Heaven y con "Stop" comienza su set. De ahí continuo solo con sus discos e historias. Una de ellas recordaba como le encargo a una amiga un disco alguna vez y la decepción de recibir un CD: "Hace como 6 o 7 años un amigo me platicó drásticamente que los CD's tenían un periodo de vida, el cual era muy corto, no recuerdo con exactitud los años" excusa su gusto por los discos y se extiende: "Sentí un poco de pánico; hasta volví a comprar en CD mis discos favoritos -la mayoría de Radiohead- y no los volví a tocar, porque no quería que les pasara absolutamente nada. Después mejor decidí comprar lo que me gustara en vinilo, me compré una torna en una subasta y listo. Mi primera adquisición personal y comprada con mi propio dinero fue The Eraser en un viaje a París que hice, y eso es lo que he estado haciendo últimamente, comprar solo en vinilo".

Paulina sigue sacando discos y seleccionando sonidos, mientras saca un acetato de su funda nos cuenta: "Me gusta poner música, aunque no cuando hay mucha gente presente, es demasiada responsabilidad. Pero usualmente me gusta estar a cargo de la música" y con comparte, como si fuera filosofía de vida: "Siempre digo que todo se puede resolver si le subes mucho el volumen a tu música favorita". Y aunque su selección fue amable y serena, suena fuerte: coros de colores, planas de lineas cálidas y mucho sentimiento llenan cada uno de los minutos de la sesión de Paulina: "No me considero buena mezclando, para muestra esta sesión, alucino que voy a meter la próxima canción en el momento perfecto y resulta ser un fiasco, de repente solo tengo suerte y queda bien" pero he ahí de donde proviene el encanto de su sesión. Como muchos de los hijos del siglo pasado Paulina es una consumidora compulsiva de música y su dieta se basa en la fina linea de lo digital y lo análogo: "De lo nuevo que escucho solo compro lo que en verdad me gusta, lo demás lo descargo o compro en Bandcamp, iTunes". Su dedicación y apoyo a lo independiente también se hace notar en sus compras: "Estoy comprando a sellos independientes o con el artista directamente, de Radiohead solo tengo los editados por ellos mismos y distribuidos por XL, todavía no sé si me anime a comprar las reediciones de EMI, quizá en un futuro cuando se me quite la idea de que le estoy comprando a un monopolio; el chiste es la música ¿No?" pregunta tal como si fuera otra filosofía de vida.

"Estoy comprando a sellos independientes o con el artista directamente, de Radiohead solo tengo los editados por ellos mismos y distribuidos por XL, todavía no sé si me anime a comprar las reediciones de EMI, quizá en un futuro cuando se me quite la idea de que le estoy comprando a un monopolio; el chiste es la música ¿No?"

Hay muchas cosas que recalcar del set de Paulina: su duración por ejemplo ya que es, hasta ahora, la entrega mas larga de la colección. Pero sin duda el orgullo principal es el que Paulina sea la primera mujer en participar. Para ella, el compartir música es solo un ejercicio de crecimiento: "Siempre me la paso poniendo vídeos, canciones o likes de Soundcloud", en la era digital Paulina viene a recalcar la dualidad y el uso de la tecnología de manera abierta. Como coleccionista, es común verse atrapado en discusiones si lo análogo es mejor que lo digital, pero Paulina es de aquellas que solo concentran su atención a lo mas importante: la música: "La mayoría es por curiosidad" empieza a explicar "Soy fan de los mixtapes de gente que conozco o de artistas favoritos y últimamente de los que está haciendo HUH Magazine" y se extiende al explicar entre lineas como la batalla entre lo análogo y digital es una que se pelea en unidad con el unico fin de encontrar algo nuevo: "Siempre pongo atención a lo que los demás comparten en las redes sociales, nunca sabes que puedes encontrar, la mayoría de las veces es algo padrísimo que nunca he escuchado, dealers musicales les llamo".

Ya en tema personal Paulina festeja el vinilo aun mas que las contrapartes digitales y siendo ella diseñadora uno esperaría un fanatismo desmedido por el diseño y el arte: "Vespertine de Björk es una de mis favoritas; simplemente es hermosa, M/M París se lució con los gráficos, con la foto, todo es perfecto. Es uno de mis discos favoritos también para escuchar en acetato" y no duda en recalcar al mismo tiempo aquellos discos que han permanecido junto a ella: "Toda la discografía de Camera Obscura" -quienes durante la sesión quedaron fuera ya que Paulina dejo el disco puesto sobre la tornamesa para olvidarlo en el camino - "Pero en especial el Underachievers Please Try Harder, el Vespertine de Björk y un EP de Radiohead que se llama College EP de cuando salió el Amnesiac".

Al final Paulina ha logrado resumir en casi una hora, uniendo puntos de colores con lineas brillantes, tanto su gusto por la vida, la "independencia" y el diseño gráfico como el ruido rosa, las voces femeninas y las sorpresas en technicolor. "Pues es casi como aire" no duda en resumir cuando se le cuestiona sobre lo que la música es para ella: "En serio suena súper cursi pero sin música no soy nada".