1 de febrero de 2011

Resena: V.A. - Whiskey Girls And Pasta

Varios Artistas
Whiskey Girls & Pasta
(Música Para Locos, 2010) LP, LTD

Venga, que la idea de un compilado femenino no es nuevo, pero cuando el esfuerzo es de aplaudir es imposible no sentirse retribuido de alguna forma cuando algo como lo que Música Para Locos ha venido en bien editar a finales del año pasado. Inclusive desde el formato; acetato prensado y hecho en México; Radioactivo Records, maquila basada en la capital mexicana, ha sabido con quien montar negocios, y en esta, edición limitada de 300 copias foliadas, donde la testosterona es nula y en cambio hay mucha energía en vestidos de lunares, jeans rotos, cabello casi tapando los ojos, delineador negro y botas sucias hay muchas guitarras y actitud para cubrirte hasta los dientes.

Concentrándose principalmente al garage femenino, Whiskey Girls & Pasta da justo en el clavo con la presentación; el disco inicia con un sonido de tacones pasando por las aceras, aquellas que suponen identidad urbana; de hecho, todos los grupos son de diferentes localidades; desde Call Me Poupée (quienes abren el registro) de Montreal, pasando por Plaga & Las Pleito de México y The Mokeers de Berlín. Estas últimas (cuarteto de chicas peligrosas) y su participación es quizás la piedra angular con la que podríamos resumir sin problemas este compilado de breves pleitos garage a 45 revoluciones por minuto.

El rock n roll de problemática adolecente, el garage en vías surf, el punk veraniego. La soltura con la cual el sello mexicano ha compilado a estos artistas los une más que la conexión de sexo; la energía desborda juventud y jovialidad, pero al mismo tiempo actitud y rebeldía. Es la propuesta común más allá de obviedades estilísticas. El empaque por otra parte es sobrio: LP negro a 45rpm; el registro esta enumerado manualmente y limitado a 300 copias con un insert con fotografías de las once bandas participantes y una calcomanía monocromática del sello; y al final, es gratificante verlo dando vueltas al ser un disco hecho en su totalidad en México.