
La gran tradición del artista multidisciplinario es rara ya en estos días: en esa línea, Roger Dean es un trabajador ideal. Artista, diseñador y arquitecto ingles, el trabajo de Dean es recurrente en un circulo que le ha hecho merecer un estatus de culto. Creador del primer sello de Virgin, aquel con una mujer desnuda enfrente de un espejo y un lagarto rojo jugueteando alrededor de ella, durante sus años formativos crearía la base de su trabajo; obras de delicados paisajes intrínsecos y de enorme detalle a acuarela. En 1968 la tapa del homónimo de The Gun sostendría el titulo del primer trabajo de Dean en el rubro musical; después igualmente formaría una relación, la cual es quizás la más indeleble a su nombre, con el grupo ingles Yes, con quienes compartiría notas de crédito como el artista en tapa en más de una ocasión, en inclusive el haber creado el delineado de su sello clásico.
Sus dibujos e ideas que plasmaban llenado los artes completos de aquellos LP’s, de corte progresivo y rock la mayoría, son ahora icónicos; sus tipografías igualmente; todo su trabajo denota en la actualidad una gran brecha de fantasía; Dean ha sido quizás uno de los ilustradores musicales más reconocidos, su influencia y legado se puede identificar en trabajos similares: desde su contemporáneo Roger Huyssen quien ilustraría las portadas de Boston pasando por el trabajo que Derek Riggs hiciera para Seventh Son of a Seventh Son de Iron Maiden hasta el reciente álbum de The Sword creada por Dan McPharlin; y por que no; Avatar, la ultima película de James Cameron pareciera haber salido del imaginario de Dean: portadas y artistas que deben parte al gran trabajo de Dean.



