6 de junio de 2010

Resena: Peanut Butter Wolf - 45 Live

Peanut Butter Wolf 
45 Live
(Five Day Weekend, 2008) 10 x 7” Boxset.

Chris Manak, alias Peanut Butter Wolf (PBW), es un nombre conocido en el hip hop: como fundador del sello Stones Throw, ha ayudado a desarrollar un sonido icónico cuya influencia ha expandido la cultura del acetato, siempre abogando por sus artistas y su música. Fue parte proactiva del final de la llamada Era Dorada del Hip Hop, todo aquello en medio de los 80’s y 90’s que se media en “diversidad, calidad, innovación e influencia”.

PBW siempre ha estado consciente que en el juego del hip hop el futuro le debe sus pasos al pasado; y es que la arqueología musical siempre ha estado arraigada a la música negra; siempre existe esa búsqueda de un sonido que respeta el pasado y ve hacia el futuro, borrando las líneas que los separan, ahora con la ayuda de Five Day Weekend, Manak escarba dentro su colección de 7 pulgadas que ha crecido constantemente desde 1979 y en conjunto sacan este boxset de 10 sencillos, 20 canciones en total en una caja de aluminio suprema; una caja que representa una vida dedicada a la integridad, conocimiento y mas que nada, amor por una cultura que marco su nacimiento en las calles y la mente de unos cuantos jóvenes y que ahora forma parte del lingo colectivo.

Mitad clase de historia, mitad celebración de fin de semana, aquí hay solo canciones de la vieja guardia: el sonido añejo del verdadero hip hop a través de adaptadores para 45 revoluciones; la caja va mas allá de la nostalgia y el rap primitivo; apunta su mirada al nacimiento y origen de la edad dorada del hip hop. La omnipresencia de Marly Marl así lo prueba; desde sus inicios con aquellas cajas de ritmos electrónicas hasta su era en Cold Chillin y su ejército de rimas: Biz Markie, MC Shan, Crystal Smith o Big Daddy Kane; todos presentes. El inicio de Def Jam se rastrea aquí; aquel sencillo que T La Rock hiciera bajo la tutela de Rick Rubin; It’s Yours. Spoonie Gee y su clásico Love Rap, que años después samplearia Moby para Bodyrock.

En ese entonces todo era emocionante; no se podía comparar a nada ya que no existía tal cosa. Cosa similar podría ser a la aparición del free jazz; donde todos se preguntaban a donde iría a parar y si en realidad valía la pene tomarse en serio a aquellos jóvenes que querían tratar algo diferente. Aquellos tiempos en que cada sencillo que salía a la calle reinventaba el género y en este boxset tienes 20 para considerar, recordar y aprender.