17 de marzo de 2011

Record Store Day 2011

Dentro de una generación que el mercado general ha denominado como perdida, es impresionante que solo un puño de personas mantenga viva la cultura musical claramente no tiene similitud alguna con la existente hace treinta cuarenta años, exceptuando solo la pasión. Es curioso notar que la modernidad ha hecho olvidar a los chicos el formato físico; es quizás demasiado triste que un muchacho menor de 25 años no sea consumidor de la música que le apetece; y vea mucho más cómodo la asociación digital que legalidades aparte (o no) es seguro que no representa ni cerca aquel sentimiento que todos, nosotros los coleccionistas, conocemos: y es que ni siquiera se trata de un lujo primordial; o de un gusto necesario; ni siquiera de un grupo selecto: durante los años cincuenta, sesenta, setenta y ochenta, la cultura musical era vasta, y todos compartían el mismo gusto consumista sobre él; la facilidad del formato y su predilección socorrían este hecho; ya con el tiempo la modernidad que conocemos creció: las tiendas se fueron secando, mudando, cerrando; las distribuidoras nacionales dejaron de licenciar trabajos y todos buscaron refugio donde pudieran; es una era diferente que mas sin embargo supo encontrar su tiempo, el acetato retomaría fuerza e incluiría adeptos dispuestos a asegurarla.

De este manera, es importante recalcar que el consumismo musical no debería ser visto como un vanidad; el trabajo de miles de personas por qué un disco llegue a tus manos fácilmente; y aun mas, de manera nacional, es un esfuerzo agobiante debido a la cultura musical, y aun mas en este país; donde todo se ve como presunción. Record Store Day es un esfuerzo masivo; cientos de tiendas sumadas internacionalmente solo para festejar la distribución musical; y claramente el formato físico. Este año, como todos los años, se celebrara el tercer sábado de abril; siendo ya la fecha venidera de Abril 16 de 2011, y como todos los años, fluirán los lanzamientos de edición especial, mercancía de los sellos y tiendas participantes, exhibiciones, además de bandas en vivo; la lista de completa de los lanzamientos aun no ha sido oficial ni de los actos completos; pero al parecer desde Franz Ferdinand, el estreno de Tomboy de Panda Bear pasando por la caja de los cinco primeros discos de The Flaming Lips para Warner Brothers hasta llegar a los Rolling Stones con un edición limitada del sencillo Brown Sugar. España por primera vez se suma al festejo, siendo interesante su agenda con el estreno del documental sobre la legendaria Banda Trapera Del Rio; Venid A Las Cloacas y cargando la mayoría del catalogo de lanzamientos.

Pronto estaremos hablando un poco más sobre este evento; mencionando mas afondo los lanzamientos y las actividades… que ya solo faltan 29 dias.