29 de julio de 2012

Resena: Austin TV - Austin TV EP

Austin TV
Austin TV EP
(2012, ST) 10", transparente, Re

Cuando el grupo edito su último disco en acetato, Caballeros Del Albedrio, en el marco de su actuación en el pasado Vive Latino, remarcaba como Austin TV ha trabajo todos estos años en conseguir un lenguaje propio. Era 2003 o 2004; recuerdo haber encendido la televisión y encontrarme con un grupo de conejos enmascarados. Aun tengo ese VHS donde grabe al grupo tocando con corazón en mano haciendo lo que sabían hacer. Lo que Austin TV representa el día de hoy se envuelve cariñosamente con el recuerdo de aquellos conejos primerizos y el inicio de aquella búsqueda de un lenguaje común. Durante 2002 y 2003 se encargaron de dejar en claro que su propuesta no era como la de nadie más: los primeros pasos de su comunicación cariñosa. Es el 26 de julio del 2012 y el grupo capitalino sale al escenario en la ciudad de Guadalajara: “Este es el primero de cuatro shows que hacemos conmemorando 10 años de existencia”, decía Chavo mientras se acomoda la guitarra encima. En los días consiguientes hicieron lo mismo en León y dos fechas en la Ciudad de México. A diez años el grupo capitalino supone importante recordar y visitar batallas pasadas, en especial esta, quizás la primera que ganaron cuando su primer EP salió en los aires de 2002; ese 26 lo festejaban con la reedición del mismo.

Los aires del 2002; mucho ha girado con el tiempo. Curioso pensar que el aturdido verano del inicio de la verdadera independencia mexicana empezó más bien por necesidad de control que falta del mismo. Las propuestas terminaron en contados sellos, artistas y medios que continúan a expensas del olvido y lo efímero que fueron esos años. Y justo al frente: Austin TV y su rostro siempre oculto. El ritmo y rapidez con la que se torno aquella generación alimentada por la energía individual, las herramientas a disposición y principalmente lo fugaz e inmediato que era (todas esas bandas que ya tenían su MySpace aun antes de que existiera música); pero esa generación rápidamente encontró que afuera de tanto código html que enchulaba su MySpace había un puño de gente que demandaba algo diferente. Austin TV siempre han sido consentidos; prodigios del gusto popular pertenecen a la rara esquina de la adulación y libertad. Difícil es pensar en el grupo fuera de la conciencia colectiva del rock actual en el país. Pero en aquellos novatos se ganaron a conciencia su público con sudor y cansancio.

Salgo del mencionado show con mi disco en mano. Hace 10 años el grupo edito este EP de forma independiente en CD; la maquila fue por su parte y las cajas las pegaban ellos mismos. El día de hoy lo vuelven a hacer de la misma manera, pero en disco de vinilo. Sosteniéndolo y observándolo con atención hay dos cosas para remarcar del disco físicamente: una es la obvia tentación del mismo; un diez pulgadas de color transparente, con el que "puedes espiar a alguien" en palabras de Chavo, y acompañado del mismo arte con el que vio la luz 10 años atrás. La otra es un hito de la historia del acetato en México. En el país hasta el día de hoy solo existía una planta, pequeña claro, para la producción de acetatos. Retroactivo sin duda fue un paso grande, un paso atractivo igualmente, pero con el tiempo cualquier melómano ha encontrado huecos en su producción: discos mal planchados, muy toscos y de sonido por debajo de la expectativa. Cuando el anuncio de su edición llego a mí, me emocione y al mismo tiempo preocupe ya que la edición del disco pasado fue de Retroactivo, pero en la misma observación detallada a este EP, note igualmente el grabado No Vision Discos. Dice el mito que producen discos “de todos los colores y sabores” y que este es su primer trabajo, el cual debo confesar me ha complacido completamente como al igual que a cualquiera que fue a comprarlo a los shows y en ese de Guadalajara, vi a muchos con el disco encima mientras el grupo invitaba a extraños a subir al escenario y tocar.

La idea es demostrar que todos puede estar detrás de las mascaras tocado este ruido”, agradecía Chavo a aquellos que subieron a tomar los lugares de cada integrante de la banda en el mencionado show en Guadalajara; yo, que por cierto me toco la batería, le agradecía con una reverencia. Pero la realidad remarca que no existe banda como Austin TV y es que el grupo ha trabajo desmedidamente en hacerlo posible, mencione que desde el inicio dejaron claro que no había propuesta similar a la de ellos, y no es por descontar el labor que han hecho o negarles su evolución atreves de los años –cosa que discutiremos adelante– pero es por el simple hecho de que la conceptualización de la banda ha estado presentes desde el inicio y se ha vuelto la imagen que la banda ha estilizado como propia y principalmente única. Cuando entrabas al MySpace del grupo te recibía la frase de “Tu cara no importa; ¡Importas tú!” y leer la misma frase grabada en la parte central del acetato por el cual la mayoría de los asistentes al show en Guadalajara fuimos a él, diez años después, debería ser un orgullo para la banda. Hoy por hoy reto a muchos músicos a tener la congruencia que el quinteto capitalino tiene: su concepto inicial no ha desperdiciado ni una línea dentro de todos los cambios que han tenido y conseguido. Escuchar la reedición de su primer EP, intacto sonoramente a como apareció, después de haberles visto en vivo interpretándolo al integral, es un ejercicio de memoria y afición. Haces meses escribí que sentía a Caballeros Del Albedrio como una obra completa; algo que Austin TV no había logrado conjugar completamente; siempre considere al grupo como una excelente banda en vivo y una muy débil en disco, aun cuando los hitos dentro de ellos son para recordar, no fue, en una opinión muy personal, hasta Caballeros Del Albedrio que la conjugación de los elementos que el grupo gusta de malabar se convirtió en un articulada oración. Pero recordando sus esfuerzos, verles por enésima vez en vivo y tener este disco en mis manos, me puedo retractar entendiendo que quizás este primer EP en realidad no fue un fallo en la conjugación de los elementos; si no la primera palabra de toda una frase que siguió extendiéndose hasta el día de hoy y que con suerte, seguiremos siendo testigos de su desarrollo en los años siguientes. Y el que sigue, La Ultima Noche Del Mundo, que lo reediten en acetato azul pastel por favor.