8 de enero de 2013

2012: mejor arte y empaque

Un coleccionista serio basa su gusto musical en tres aspectos: conocimiento, búsqueda y aspecto. Aspecto físico: porque si bien el gusto empieza con los ojos, en el mundo del acetato el empaque, la portada y la promesa de algo único, atraen de manera hipnotizante a un lanzamiento. El coleccionista entonces es tentado con palabras y frases: acetato de color, translucido, edición limitada, box set, hecho a mano. Cualquiera que sea el gancho es parte del juego, de saber que podemos tener en manos algo sin par, algo que nadie más tendrá. En nuestro esfuerzo por contabilizar el 2011, iniciamos nuestros conteos regresivos resumiendo, a nuestro punto de vista, los mejores artes y empaques que la industria musical dio este año que se acaba, concentrándonos claro está en el formato físico del acetato. No solo tomamos en cuenta la tapa, si no la presentación en general, el ingenio y claro está, los acetatos de colores, tamaños y formas. Empecemos.



Polivinyl Records ha permanecido por tanto tiempo en el juego del disco por diferentes razones; una de ellas, quizás la mas atractiva, es como cada uno de sus lanzamientos tiene un trato "colorido". El primer disco que Jamie Stewart lanza para el sello Estadounidense después de su despedida de Kill Rock Stars se edito en una limitadísima edición de solo 500 copias en acetato rosa transparente con dos botones en los cuales se lee XIU en cada uno. ¿Objetos de colección de un grupo de culto moderno? Tu lo has dicho.

Sam Shackleton no solo realizo uno de los discos mas abstractos de dubstep existentes y colaboro con Pinch para la marca de Damon Albarn este año, si no que también le dio a la tapa de esa caja, con tres 12" en total, el trabajo de Zeke Clough en una magistral obra que incluye al igual 12 hojas de dibujos del artista y hasta una carta del mismo Vengeance Tenfold

4AD cuenta con dos discos en esta lista: y si bien cada año el cambio drástico de la alineación de sus elementos extraña mas a los fans asiduos del sello, su ojo por la estética iconica no deja de sorprender. Con Mark Khair diseñando la tapa de ese disco que la canadiense Claire Boucher presento en marzo del año pasado en un aparente homenaje a Tzadik y con su sello estrenando un limitado tiraje en acetato violeta.

Epic se hecho un gran lio cuando acepto en su nomina a Death Grips. Y aun cuando el grupo y su sello prometieron 2 lanzamientos para el pasado 2012 al final solo The Money Store se edito en físico (dejando a No Love Deep Web y su tapa con un pene erecto encima pendientes de ver la luz en acetato) durante los festejos del Record Store Day con la ilustración y diseño de Sua Yoo.

Steve Powers no solo hizo una de las mejores portadas el año pasado, también fue responsable de una de las peores; esa de David Byrne con St. Vincent. Pero fue la tapa de la increíble colaboración entre Jneiro Jarel con DOOM la que seguro trajo gloria y distinción a su trabajo. De estética sencilla Powers determina juegos de palabras relacionados con las rimas de DOOM en ilustraciones de borde gordo. 

Aun cuando Michael Gira gusta de tener el completo control de todo lo relacionado con Swans, de vez en cuando sabe cuando delegar responsabilidades. Gira hablaba como The Seer era la culminación de todo lo que ha representado Swans en el pasado, en esa linea, Simon Henwood dibuja sobre los dientes de Gira en Filth y los traza tal cual una bestia de rasgos felinos. Henwood también retrata al grupo y Gira sobrepone las fotografías en la caja de 3 paneles del disco. Hermoso.

En plena euforia olímpica el grupo estadounidense estreno su ultimo disco y lo hizo en un impecable acetato doble dorado. Warp amenazo con una edición limitada y el tiempo (y, principalmente, los coleccionistas hambrientos) hicieron que el tiraje se agotara mas rápido que una carrera de Bolt. 

Permissions termino siendo uno de los discos mas misteriosos e interesantes; el aura obsucra del corto 12" que el grupo italiano hizo bien a editar carga (en sus limitadas 300 copias), no solo un acetato en blanco inmaculado, si no también una de las portadas mas sensuales del año; esa intriga que toma la fuerza, ruido feminidad y sencillez de Loveless y lo hace suyo.

Shrines es quizás la mezcla perfecta del beat making de influencia inguenua y, por que no; The Postal Service. El segundo disco que 4AD ha dado a esta lista no solo tiene la encantadora ilustración de Kristina Baumgartner, si no también presume de una edición limitadísima de solo 80 copias en color "piel" distribuida por Last Gang Records en Canada.

Arnau Pi retrata en fría expresión lo que John Talabot hizo bien enterrar muchos metros bajos tierra. El músico español se ha hecho bien de acompañar en su obra ƒIN, pero la colaboración con el diseñador de su misma patria doblega aun mas los bordes del cinismo y naturalidad elevados del arte del mismo Talabot.

El año pasado Third Man Records se gano el primer lugar en esta misma lista con el Triple Decker. Este año no podría desilusionar y menos para la ocacion en que Jack White escogió estrenar su sencillo Sixteen Saltines. Para Record Store Day el disco que llamo la atención fue este 12": con sus correspondientes lados llenos de música, el relleno de interés es ese liquido azul que guarda el centro del disco. ¿Algo nunca antes visto? Quizas quieras pasar al numero 4 de la lista.

El hecho de que el trió de Oklahoma dedicara medio año a hacer un disco en colaboración con gente tan desigual como Ke$ha, Chris Martin, Nick Cave, Erykah Badu, Biz Markie o Lighthing Bolt y editarlo para Record Store Day fue noticia de calibre. El hecho de que el grupo editara una edición limitada de 10 copias al precio de $2,500 dolares cada una relleno de sangre mezclada de todos los colaboradores del disco y entregar cada uno a sus respectivos dueños en carros de helado… eso es otra cosa.

Southern Lord tiene la costumbre de editar sus discos en diferentes ediciones, pero la edición del Dopesmoker, esa leyenda del stoner rock de una hora en total recibió un tratado que puso en bancarrota a cualquier fanático del grupo: 7 edición en total; acetatos en color negro, azul, verde, transparente y púrpura, portadas en color holografico y hasta un picture disc con el arte de Arik Moonhawk Roper en tapa, heredero de Roger Dean y sus lineas fantásticas.

El duo de productores realmente se tomaron muy en serio lo de crear la música original de la película de la Chica con el Tatuaje de Dragón; tanto, que las seis horas de música que produjeron para ella las metieron en 6 acetatos de 180grms, las envolvieron en una caja de plástico mate con un póster de Neil Kallerhouse, una USB en forma de la afamada cuchilla de Lisbeth y cada copia firmada por Reznor y Ross.

Durante las protestas de 2011 en Atenas uno de los personajes mas reconocibles del conflicto fue Loukanikos, un golden retriver que aparecía en cada video, fotografía o demostración durante las manifestaciones políticas y sociales en Grecia. "2,000 chicos empedrados serán conmovidos, lamentable no votaran por Loukanikos" se lee dividido en cuatro partes en cada uno de los 3 lados del LP y el 7" que conforman Allelujah! Don’t Bend! Ascend!, el primer disco de Godspeed en 10 años y donde, como en el pasado, la respuesta esta en los detalles. La monumental obra post apocalíptica del grupo canadiense es un regalo perfecto para un mundo que sucumbe ante su propio legado. El cuarto lado del 7" incluye un link, un video de YouTube el cual es simplemente una galería fotográfica de Loukanikos durante las protestas; pero mientras uno ve el póster gigante, las fotografías de Manuck, Bryant y Lemieux y el disco sigue dando vueltas sobre el plato, es fácil desear ser un perro con la valentía y el honor de Loukanikos; y todo el ruido de Godspeed en la cabeza.