The Cazals Tapes, Vol. II: Laberinto Technicolor
Carlos Pesina (Mexico)
01 - The R

02 - Esquivel - El Cable
03 - Julissa – Ruedas
04 - Cesar Costa - Besos Por Teléfono
05 - Natacha Snitkine - Le Jeu du téléphone
06 - Dani - Sans Astérisque
07 - Faust - J'ai Mai Aux Dents
08 - White Noise - Here Come The Fleas
09 - Jean-Jacques Perrey - The Little Ships
10 - Telex – Vertigo
11 - Raymond Scott – The Playful Drummer
12 - Polyphonic Size - Plage Privée
13 - Carl Stalling / Warner Bros. Studio Orchestra - Marching Pink Elephants
14 - Felix The Cat - April Maze
Carlos Pesina Siller, joven productor de inquieta actitud. ¿Un muchacho disciplinado o con un desorden obsesivo compulsivo? Quizas un poco de ambos. El joven Jalisciense sostiene sobre sus hombros una reputación de compulsividad inmediata y es esa misma compulsión que le ha llevado donde está. Discos en Poni Republic, AMP Recs, Discos Konfort, Lalala4e y su propio sello Geekcore, además de apariciones en compilados de Happy Garlic e Imminent Recordings ya sea como su principal pseudónimo Pepepe o Pesina Siller o su nuevo proyecto Los Amparito; lo han marcado como chico prodigio y atento en clase.
El mismo se ha permitido formar y desarrollar su trabajo de manera libre y estable; sus preocupaciones difieren entre proyecto y proyecto y aun así, se manifiesta en un estilo que ya pareciera patentado por el mismo.
Con él, seguimos con el concepto de sets y mixtapes de personajes invitados al blog. La suya, denominada “Laberinto Technicolor”, se desenvuelve en medio de temas de caricatura, psicodelia de todo tipo y el kitsch absorbente e inteligente.
¿A qué te dedicas en tu vida?
Me dedico a buscar a que dedicarme y al mismo tiempo me dedico a hacer música.
¿Qué define tu gusto por la música? ¿Influyen tus amigos, tus padres?
El internet; y tengo a mis "dealers musicales". Amigos que me pasan música, ya se sus gustos y depende lo que tenga ganas de escuchar elijo a quién le pido recomendaciones
¿Cuál es tu acercamiento a la cultura del acetato?
Pues hace tiempo que sólo compro viniles, aunque no tengo muchos… no supera para nada una descarga; digo al revés: una descarga no supera para nada un vinil y un CD es posible. Casi todos los nuevos que he comprado yo son de IDM y ondas así, creo que esos géneros electrónicos nunca dejaron el vinil… ahh también salió un remix mío en vinil; eso se me ocurrió grabar. Como te decía... junto con otros rarillos que tengo por ahí.
¿Cuándo mezclas que es lo que define tu set?
Mis últimos descubrimientos musicales; aunque no siempre pongo lo más nuevo, tal vez una sola canción nueva que traigo en la cabeza me da las ganas para mezclar un estilo musical.
¿Qué es lo que buscas y donde lo buscas cuando quieres música nueva?
Pues yo tengo una creencia medio hippie de que la música te puede dar una perspectiva diferente de todo. Y cuando busco música nueva, busco la que me haga sentir cosas que no había sentido…
¿Te gusta compartir tus conocimientos y hallazgos?
Si: me gustan las recomendaciones personalizadas, es como lo inverso de los dealers musicales.
¿Tienes alguna filosofía al buscar música y escucharla?
Me gusta intentar entender la música también, hay gente que dice que no le gusta el techno por repetitivo por ejemplo pero si no fuera repetitivo no sería techno, ¿Entiendes? Hay personas que esperan cosas de la música. Como a los que les aburre el ambient, pero en vez de esperar que un track ambient me dé ganas de bailar, me late ponerle atención e intentar sentir lo que la música te comunica.. o como el pop de Francoise Hardy; para muchos es bien pinche cursi, pero me late de vez en cuando meterme en su drama. Más que esperar escuchar lo que quiero, poner atención en lo que intenta comunicar aún cuando no lo entiendo... creo que por eso soy fan de demasiados
¿Tu portada favorita de algún disco?
Me late el de Panda Bear y el Merriweather Post Pavilion también. Y viejitos tengo un vinil de las Tom Tom Club que está impreso, bien chido, Under The Boardwalk se llama.
¿Cuáles son los discos más especiales para ti?
1 Bit Symphony de Tristan Perich, aunque no es un disco en si. También ese de las Tom Tom Club es de los que más me gustan de mi pequeña colección. Unos sencillos de Von Spar y Latke de Kit Clayton.
Y por ultimo ¿Qué es la música para ti?
Es igual como el soundtrack en una película define el estilo o la perspectiva de lo que se ve la música, sobre todo la música pop que se te queda en la cabeza, hace lo mismo para la vida real…
El mismo se ha permitido formar y desarrollar su trabajo de manera libre y estable; sus preocupaciones difieren entre proyecto y proyecto y aun así, se manifiesta en un estilo que ya pareciera patentado por el mismo.
Con él, seguimos con el concepto de sets y mixtapes de personajes invitados al blog. La suya, denominada “Laberinto Technicolor”, se desenvuelve en medio de temas de caricatura, psicodelia de todo tipo y el kitsch absorbente e inteligente.

Me dedico a buscar a que dedicarme y al mismo tiempo me dedico a hacer música.
¿Qué define tu gusto por la música? ¿Influyen tus amigos, tus padres?
El internet; y tengo a mis "dealers musicales". Amigos que me pasan música, ya se sus gustos y depende lo que tenga ganas de escuchar elijo a quién le pido recomendaciones
¿Cuál es tu acercamiento a la cultura del acetato?
Pues hace tiempo que sólo compro viniles, aunque no tengo muchos… no supera para nada una descarga; digo al revés: una descarga no supera para nada un vinil y un CD es posible. Casi todos los nuevos que he comprado yo son de IDM y ondas así, creo que esos géneros electrónicos nunca dejaron el vinil… ahh también salió un remix mío en vinil; eso se me ocurrió grabar. Como te decía... junto con otros rarillos que tengo por ahí.
¿Cuándo mezclas que es lo que define tu set?
Mis últimos descubrimientos musicales; aunque no siempre pongo lo más nuevo, tal vez una sola canción nueva que traigo en la cabeza me da las ganas para mezclar un estilo musical.

Pues yo tengo una creencia medio hippie de que la música te puede dar una perspectiva diferente de todo. Y cuando busco música nueva, busco la que me haga sentir cosas que no había sentido…
¿Te gusta compartir tus conocimientos y hallazgos?
Si: me gustan las recomendaciones personalizadas, es como lo inverso de los dealers musicales.
¿Tienes alguna filosofía al buscar música y escucharla?
Me gusta intentar entender la música también, hay gente que dice que no le gusta el techno por repetitivo por ejemplo pero si no fuera repetitivo no sería techno, ¿Entiendes? Hay personas que esperan cosas de la música. Como a los que les aburre el ambient, pero en vez de esperar que un track ambient me dé ganas de bailar, me late ponerle atención e intentar sentir lo que la música te comunica.. o como el pop de Francoise Hardy; para muchos es bien pinche cursi, pero me late de vez en cuando meterme en su drama. Más que esperar escuchar lo que quiero, poner atención en lo que intenta comunicar aún cuando no lo entiendo... creo que por eso soy fan de demasiados
¿Tu portada favorita de algún disco?
Me late el de Panda Bear y el Merriweather Post Pavilion también. Y viejitos tengo un vinil de las Tom Tom Club que está impreso, bien chido, Under The Boardwalk se llama.

1 Bit Symphony de Tristan Perich, aunque no es un disco en si. También ese de las Tom Tom Club es de los que más me gustan de mi pequeña colección. Unos sencillos de Von Spar y Latke de Kit Clayton.
Y por ultimo ¿Qué es la música para ti?
Es igual como el soundtrack en una película define el estilo o la perspectiva de lo que se ve la música, sobre todo la música pop que se te queda en la cabeza, hace lo mismo para la vida real…