6 de julio de 2012

Vamos De Compras

Vamos de Compras es una serie de compras guiadas por las tiendas y sellos, ya sea en negocios físicos o retailers en línea; la mayoría de los coleccionistas de discos somos consumidores empedernidos, los acetatos son tal cual una droga y seguro que gran parte de nuestro tiempo, esfuerzo y, claro está, dinero se consume en ellos. Claro está que es mucho más emocionante ir a cazar discos, pero muchas veces ansiamos un material que solo se puede conseguir en línea, en especial si es nuevo o está a punto de lanzarse. En esta sección revisaremos en cada ocasión ciertos puntos: catalogo, precio, accesibilidad de pago, costos por envió y entrega.


 
Insound:
Insound inicio en 1999 como retailer en línea, pero no fue hasta 2003 cuando su negocio se presento como rentable. Hoy día Insound es una de las opciones más completas y reconocidas en el mundo del negocio musical del formato físico, ya sea en acetato, cassette o cd; al mismo tiempo que tienen disponible tornamesas, audífonos y bocinas, posters y libros. Su distribución es prácticamente mundial y su catalogo maneja amplio numero de sellos y artistas. Por diversas circunstancias me había abstenido de comprarles mas siempre he estado subscrito a su boletín de noticias por correo electrónico; después de una visita al DF y de que Daniel Castrejón de Umor Rex me convenciera, me anime a realizar mi primer pedido.
CONTINUAR LEYENDO.
Polyvinyl Record Co.:
Polyvinyl comenzó como un fanzine en 1994 para después evolucionar a un sello DIY; inspirados por Dischord y su plan de negocios: ese 50/50 que se repartía sus ganancias por igual con los artistas, con el paso del tiempo, y siempre fieles al acetato, el sello siguió apoyando la escena indie norteamericana. Echando un vistazo en su tienda en línea podemos encontrar las piezas claves del sello en venta: discos de Braid, Deerhoof, Asobi Seksu, llenan las estanterías digitales disponibles del sello en acetato al igual que un amplio catalogo de discos de sellos amigos.
CONTINUAR LEYENDO.
Third Man Records:
Con el resurgimiento del interés general hacia el acetato, muchos sellos que siempre apoyaron esta cultura se han beneficiado ampliamente y han emprendido movimientos más arriesgados en sus lanzamientos, pero nadie, (y eso es decir mucho), nadie como aquel residente de Detroit, Michigan conocido ampliamente como Jack White, quien iniciaría Third Man Records en 2001 y actualmente cuenta con una de las nominas más impresionantes en el mundo del “plástico negro”. Decir que el sello de White quizás sea una de los pocos incesantes modelos discográficos actuales es poca cosa; fuera de que cuentan con una tienda que sirve de retailer oficial del sello en Tennessee, sus lanzamientos son los que realmente llaman la atención además de ese precioso eslogan de “Your Turntable Is Not Dead”. Dentro de las curiosidades del sello, que incluyen varias e inclusive han llegado a considerar a White el “Willy Wonka del acetato”, hay discos de triple y doble color, portadas hechas a mano, acetatos con grooves dentro de las etiquetas centrales, un acetato con olor a durazno y los ridículos Texas Size, ya sea sencillos de 8” pulgadas o LP enteros de 13” son solo pocas las razones que fácilmente pueden incluir a White y su sello en los cánones de la industria musical independiente con altas ventajas.
CONTINUAR LEYENDO.


Mas artistasStones Throw