7 de octubre de 2012

Howard Scott: Muere un genio del disco

En 1946 Howard Hillison Scott tenia solo 26 cuando, justo al termino de su obligación hacia el ejercito de los Estados Unidos, Columbia lo contrato para su división de música clásica. En un parpadear de ojos Scott estaba involucrado en el proyecto mas ambicioso de la marca norteamericana: el desarrollo de un larga duración que remplazara el estándar, hasta ese momento, de 78rpm. El proyecto había empezado en 1940 y Columbia necesitaba ayuda a transferir grabaciones fieles de discos de 78rpm a los nuevos discos a 33rpm; discos con mayor duración y de mejor calidad.

Scott siguió una longeva carrera musical como productor, gano un Grammy en 1966 por la producción de la interpretación de la Sinfonía 1 de Charles Ives por la Orquesta Sinfónica de Chicago y de 1986 a 1993 trabajo en Sony en la trasferencia de material al nuevo formato: CD, pero su amor siempre estuvo en ese formato que ayudo a desarrollar: "Vivieron de 1948 a 1978; cuando el CD llego. Ahora regresan; compañías pequeñas están editándolos. Sigo siendo un fanático del LP", recordo alguna vez Scott.

El pasado 22 de Septiembre Scott murió en Pennsylvania a la edad de 92 años a manos del cáncer. Scott será siempre recordado por ser uno de los muchos personajes detrás del desarrollo del LP moderno; ese formato que desde hace casi 80 años ha cambiado muy poco. Descanse en paz.

Howard H. Scott, a la derecha, con el compositor Aaron Coplan en 1974.